¿Te ha pasado alguna vez que te has querido hacer una Lectura o Sesión de Tarot pero no has sabido qué preguntar? O quizá sí sabías qué preguntar, pero ¿cómo? ¿Hay alguna mejor manera que otra de preguntarle al Tarot?
Pero ¿y cómo pregunto?
Desde mi experiencia, lo mejor para cada uno es preguntar al Tarot con la intención puesta en lo que creas que te va a ayudar como persona. Hacer una pregunta que pueda dar lugar a una respuesta que te sirva de verdad y te aporte soluciones y luz en tu camino.
Hacer preguntas al Tarot de otras índoles no está mal; y tampoco hay una sola forma de preguntar bien al Tarot. PERO: toda pregunta que no tenga como objetivo principal «buscar nuestro mayor bien, comprender la situación y poner luz ahí donde hay confusión y poca claridad», suelen traer dependencias, inseguridades, falta de amor propio, cero responsabilidad hacia uno mismo y nuestra vida, etc.
Y sí, así de grave es.
Vale, ¿y cómo sé qué pregunta me va a ayudar más?
Por tus sensaciones.
Esto es clave.
Al preguntar sabrás perfectamente la intención que tienes: tú y tu introspección o lo externo.
Repito: preguntar por cosas externas o por terceras personas está perfecto. Muchas veces es necesario. Sin embargo, si nos acostumbramos a preguntar al Tarot por cosas que se salen de nosotros y sobre las que no podemos actuar, ¿dónde nos deja eso?
MI TRUCO: LA ESTRUCUTRA BÁSICA
Ponerme como protagonista. Así aprovecho la oportunidad tan maravillosa de poder preguntar al Tarot para saber algo que de verdad me ayude a mí, a mi vida y a mis circunstancias o presente.
Te presento mi ESTRUCTURA BÁSICA para hacer preguntas:
Yo + intención + solución o luz en el camino
Preguntando por ti, te pones en una posición activa, de responsabilidad hacia ti y tu vida. Si en ese momento preguntar por alguien te da luz, está perfecto. Pero no lo tomes como costumbre, porque podrías entrar en un ciclo de dependencia y mayor oscuridad todavía.
Ponte, por ejemplo, que estás viviendo una situación estresante en casa porque quieres buscar trabajo y hacer entrevistas pero no sabes si eso podría o no ser lo mejor para tus dos hijos pequeños.
Vamos con la ESTRUCTURA BÁSICA:
- Yo: qué puedo hacer yo.
- Intención: para encontrar trabajo y estar horas fuera de casa.
- Solución o Luz: para/sin que mis hijos no se sientan solos, mal o abandonados, de repente.
Mira qué diferencia entre:
- ¿Qué puedo hacer para encontrar trabajo y que mis hijos no se sientan solos? Estaría horas fuera (y no quiero sentirme mal por ello).
- ¿Debería buscar trabajo? No quiero que mis hijos se sientan solos.
Esto es todo un tema y habría que ver muchísimas cosas, pero ¿se ve la diferencia? En la primera forma de preguntar, ganas al 100%; en la segunda, si sale un «no» puede que esa persona salga peor a como entró. Porque de verdad quiere trabajar.
En la PRIMERA, se buscan soluciones, aportar herramientas, ver caminos disponibles y las opciones que se tienen. Se hace responsable de su situación.
También hay un componente de culpa y de falta de permiso que habría que sacar a la luz. Pero trabajar en ello y tratarlo, ya es competencia de otro profesional, no de un Tarotista.
En la SEGUNDA, solo se atasca todavía más a la persona, porque el foco no está en buscar una solución, sino en dar una respuesta rápida y que alguien le diga qué hacer. No busca soluciones ni responsabilizarse de su situación.
Si la respuesta es como la que quiere, se sentirá bien y se le hinchará el ego; si la respuesta es la contraria, obedecerá (o buscará a tantos Tarotistas como sean necesarios hasta dar con la respuesta que busca) y vivirá con la herida de no haberse escuchado.
Pregunta de forma clara y directa
Al Tarot hay que preguntarle de la forma más concreta y clara posible. Si no, puede que te dé una respuesta por la que no preguntabas.
Sé que da reparo y, a veces, poca confianza, pero con una Lectura de Tarot te abres por completo al Tarotista. Que no te dé miedo preguntar.
Piensa en qué información básica deberías decirle al Tarotista para que te pueda dar una respuesta que de verdad te sirva.
Llevado al ejemplo de antes, una pregunta con falta de información sería: «¿Es buena idea que busque trabajo ahora?».
Esta, no ayuda en nada a quien pregunta, se responde cerrada con «sí o no» y no la pone en un lugar de responsabilidad ante su vida. Además de no mostrarle al Tarotista un poco sobre su situación: que quiere trabajar pero que le da miedo que sus hijos se puedan sentir solos.
Si quieres que de verdad te cunda la Lectura o la Sesión, aparta un poco esos miedos o vergüenzas y pregunta por lo que de verdad quieres saber, que para eso pagas. No des vueltas y ve al grano.
El Tarotista NO te va a juzgar.
Si lo hace, es un profesional nefasto.