A veces no sabemos muy bien qué preguntarle al Tarot, así que aquí te dejo una lista y unos trucos para que lleves tus preguntas bien pensadas a una Lectura o Sesión de Tarot.
Al final tienes un 🎁 REGALO 🎁
La semana pasada vimos unas buenas maneras de cómo preguntarle al Tarot.
Si no sabes muy bien cómo preguntar, lee mi entrada anterior. Ahí cuento la estructura básica que sigo para hacer una buena pregunta y quedarme más ancha que pancha. Porque sé que me va a ayudar.
Esta semana vas a conocer qué preguntarle.
Y estoy segura de que, después de haber leído esto, nunca más te quedarás sin saber qué pregunta hacerle al Tarot.
Y aunque abajo lo explico un poquito más a fondo, si no sabes muy bien cómo hacer la pregunta o hacia dónde enfocar lo que te pasa, no te preocupes. Con contarme un poco qué te pasa, te propondré algunas preguntas que crea que te servirán al máximo.
PARA LECTURAS DE RELACIONES
En estas, intenta enfocarte siempre que puedas en tu evolución, en mejorar algo que consideres que se puede mejorar, en comprender lo que pasa o en entender a la otra persona… En centrarte en ti para no perderte de tu centro y poder encontrar esa guía siempre que quieras o lo necesites.
Algo muy importante en una Lectura de relaciones (del tipo que sea) es que sientas que no te estás fallando a ti misma/o. Esto es lo ultimísimo que te puedes permitir. Sé siempre coherente con lo que sientes.
De verdad.
Ahora sí, ¡vamos a por la estructura básica!:
yo + intención + solución
me pongo como sujeto + lo que pretendo + lo que busco al hacerlo
yo + por qué + para qué
Que, llevada a las preguntas, saldrían cosas como estas:
- ¿Qué puedo hacer yo para salir de esta relación y sentirme en paz y amarme?
- ¿Hasta dónde puedo decir que sí (a las personas que quiero) para no sentirme utilizada/o y ser fiel a mí misma/o? ¿Qué sentiré? ¿Dónde están mis alarmas o líneas rojas?
- ¿Qué tengo que aprender de esta persona y para qué ha entrado en mi vida?
- ¿Qué puedo hacer para mejorar mis relaciones o mi relación con _________?
- ¿De qué forma le puedo hablar a __________ para evitar tener un enfrentamiento y estar lo más tranquilos posible, sabiendo que lo hemos hecho bien?
PARA LECTURAS DE MISIÓN O CAMINO DE VIDA; DESARROLLO PERSONAL Y ESPIRITUAL
Estas son especiales, de esas que tienen una estrellita puesta.
Porque molan.
Y ya está, xD.
Nah… No son mejores que las demás, ¡qué va!, pero siempre tienen una lucecilla y una vibra distinta. Tienen como un aura muy maja.
Y la tienen porque suelen ser transcendentales, porque suelen ir más allá de uno mismo y porque ese descubrimiento interno tan bonito que nos caracteriza a todas las personas con un mínimo de espiritualidad.
Lo chulo de estas es que, cuanto más transcendente es la pregunta, más significativa suele ser la respuesta.
Por ejemplo:
¡A por la estructura básica!:
yo + intención + solución
me pongo como sujeto + lo que pretendo + lo que busco al hacerlo
yo + por qué + para qué
- ¿A qué he venido a esta vida y cuál es mi misión? – esta, que es tan común y que nos la hacemos muchos de los presentes (entre los que me incluyo y, probablemente, tú también) está muy bien. Con limitaciones incluidas. Compárala, por fi, con esta otra:
¿Qué puedo hacer en esta época de mi vida que le dé sentido a mi existencia para no sentirme tan vacía/o, carente de sentido y de propósito?
Parece que no, pero vienen a ser casi la misma. Nadie pregunta por su misión o propósito si se siente henchido de felicidad y con todo más claro que el agua, ¿verdad?
La primera no está mal, pero le falta apuntar hacia lo que busca. Porque misiones y propósitos tenemos muchos, y van cambiando. Igual que vas cambiando, o va cambiando tu vida, también lo hace tu propósito.
Bueno, por encima de los concretos, todos tenemos uno: ayudar y servir. Pero no regalándonos o ayudando o sirviendo como tenemos metido en la cabeza. Porque, a veces, la mejor ayuda es no ayudar en absoluto. Una paradoja maravillosa, ¿eh?
Temas sobre los que puedes preguntar en una Lectura o Sesión de Tarot:
- Sobre aprendizajes pasados, presentes o futuros
- ¿Qué tuve que aprender en ________? ¿En qué me ayuda eso ahora para lograr _____________?
- ¿Qué tengo que aprender de esta situación para que no me pase más (o porque no quiero que me pase más)? ¿Qué me ha querido enseñar?
- De esta, se entiende que la solución que busca o el punto al que pretende llegar es el aprendizaje en sí para no repetirlo más.
- Bloqueos, cosas que no se ven, facultades a mejorar y otras a explotar (más en «Amor propio»)
- ¿Por qué no salió bien aquello y qué impacto tiene ahora para mí?
- ¿Qué pasó que no vi y cómo lo puedo usar ahora a mi favor?
- ¿Qué parte de mí no estoy viendo y necesita salir a la luz?
- ¿Qué puedo mejorar en mí para que la situación no se repita igual y pueda sentir que avanzo?
- Trabajo con emociones y sentimientos. O sobre por qué se reaccionó de tal o cuál manera tal día
- ¿Por qué reaccioné así aquella vez? ¿De dónde viene y qué tengo que aprender (para que no me pase más)?
- ¿Por qué reaccioné así aquella vez? —> el asunto, YO
- ¿De dónde viene y qué tengo que aprender? —> La explicación, POR QUÉ
- (para que no me pase más) —> El objetivo, PARA QUÉ
- ¿Por qué reaccioné así aquella vez? ¿De dónde viene y qué tengo que aprender (para que no me pase más)?
- Trabajo de amor propio y confianza en ti:
- ¿Qué debería/tendría que dejar de hacer y qué debería/tendría que hacer más para ________ porque _______?
- ¿Qué se me da súper bien hacer?
- ¿Qué logros he conseguido que no sea consciente de ellos?
- ¿Cómo puedo creer más en mí y qué puedo hacer para que eso ocurra?
- ¿Cómo puedo confiar más en lo que siento y en mi intuición?
Como ves, no todas las preguntas tienen que tener las tres partes, ¡para nada! Pero sí que está bien tenerlas en cuenta al preguntar porque así saldrán respuestas mucho más profundas y significativas para ti.
Puedes preguntar sobre lo que quieras y sientas, no te ciñas a esto, son solo ejemplos.
Cuando quieres hacerte una Lectura de Tarot, ya sabes por qué es; y si no, respira hondo tres, cuatro, cinco veces… Las que necesites, y pregúntate: «¿De qué dudas, incertidumbres o conflictos necesito ocuparme ahora?».
PARA LECTURAS DE TRABAJO, DINERO, ECONOMÍA O ABUNDANCIA
¡A por la estructura básica!:
yo + intención + solución
me pongo como sujeto + lo que pretendo + lo que busco al hacerlo
yo + por qué + para qué
Una cosa de la que se habla mucho en las Lecturas de trabajo, suelen ser:
- Las entrevistas y cómo prepararse para ellas —> ¿Cómo me irá en la entrevista y qué necesito saber para que me vaya bien y se planteen muy en serio contratarme?
Apunte 1:
el Tarot hace magia, pero no ese tipo de magia. Por preguntarle al Tarot, no hay seguridad de que te vayan a coger en un trabajo nuevo o de que alguien te vaya a llamar. Esa puerta tienes que abrirla tú.
El Tarot te muestra las puertas que ya están ahí para que las puedas ver y las valores.
Abrir esas puertas depende de ti.
- ¿Cómo está mi economía y qué puedo hacer para que esté como me gustaría?
- Tengo dos opciones laborales, ¿por cuál me iría mejor? ¿Por dónde debería tirar?
- ¿Por qué no me llaman del trabajo que quiero? ¿Qué puedo hacer para que me llamen?
- De no encontrar trabajo: ¿por qué pasa y qué puedes hacer?
- ¿Estoy en alineación con mi camino? ¿Es este trabajo «mi destino»?
Esta pregunta es peligrosa. Si te la planteas, relájate todo lo que puedas e intenta ver qué emociones y sentimientos afloran al pensar en tu trabajo. ¿Cómo te hacen sentir? ¿De seguir ahí en tres años, cómo crees que estarías? ¿Eres feliz trabajando así o ahí?
Apunte 2:
este tipo de cosas como no encontrar trabajo, que no te llamen de donde quieres o no ganar el dinero que quieres, no vivir en la casa de tus sueños, no tener una salud peeeerfecta, etc. en el mundillo espiritual se podrían ver como falta de alineación con uno mismo, falta de poder personal o energía, falta de claridad, falta de trabajo por no haber hecho lo que habría que haber hecho, etc. Y bueno, vale, a veces es así, pero esto no va de gestionar una emoción que no se gestionó hace tres años y que solo depende de uno mismo, aquí influyen cien mil cosas y no todas las podemos controlar.
Estoy de acuerdo en que estamos en una especie de Matrix, en que las leyes de atracción y asunción existen, en que podemos dar un salto a una realidad en la que triunfemos (de acuerdo a lo que considere cada uno «triunfo») y todo eso. Pero muchas veces parece que se nos olvida que vivimos en una realidad material en la que no todo siempre sale como queremos o pretendemos porque pasan cosas que NO dependen de nosotros.
La vida pasa.
Y pasan cosas.
Y NO todas son responsabilidad tuya.
Ni de coña.
Tu responsabilidad estará en qué vas a hacer con eso que te pasa, en elegir cómo vas a reaccionar y responder.
A veces tropezamos y nos caemos; pero otras, nos caemos porque nos han puesto una zancadilla o nos han empujado. ¿Significa esto que nosotros mismos hemos atraído esa zancadilla o ese empujón? Habría que verlo. A veces, sí; y a veces, no.
Así que cuando preguntes, asume la responsabilidad que tienes para hacer cosas y cambiar tu realidad, pero no te culpes por cualquier cosa que te esté pasando, porque quizá no sea cosa tuya.
No hay que ser victimista, porque si no, no se avanza; pero tampoco hacernos responsables de absolutamente todo, porque si no, vivirás con amargura y mucho odio hacia ti y tu vida.
Ser espiritual es ser un buscador, no alguien que se culpa de todo lo que le pasa en su vida. Grábate esto a fuego si tiendes a responsabilizarte en forma de culpa por lo que sea que te ocurra.
PARA LECTURAS GENERALES
Estas son muy majas porque son un compendio de todas y, a la vez, de ninguna. Estas son como una especie de «cajón de sastre». Mis preferidas son preguntar por algo que se ha perdido, aunque me lo suelo tomar como un juego todavía. Quizá algún día afine tanto que salgan siempre bien. Te avisaré si pasa, ;).
Aquí puedes preguntar por consejos, energías generales, cualquier curiosidad que tengas o algo que te gustaría saber sobre ti o sobre algo que creas que te puede afectar, etc. Pero, por lo que siento y por cómo me he relacionado con el Tarot todo este tiempo, apunta siempre a algo concreto.
Y, por favor, POR FAVOR, no preguntes de forma general algo que esperas que se conteste de forma concreta.
Por ejemplo:
- ¿Cómo me va a ir en el amor este mes? ¿Estos próximos meses? ¿Este año?
Aquí la respuesta podría ser un tanto vaga. Sobre todo si preguntas pensando en que estás conociendo a alguien y en que te gustaría saber qué pasará.
Si es el caso, especifica.
La inmensa mayoría de los Tarotistas no somos adivinos. A veces aparecen personas en las tiradas y podemos verlo. Pero otras veces, no. O se huele en la energía, pero no siempre.
Si ya te ha pasado alguna vez, por favor, cuenta un poco tu situación y para qué le estás preguntando al Tarot.
Por ti.
Porque así te llegará una respuesta mucho más clara y directa sobre lo que de verdad quieres saber.
Y no hace falta que me cuentes todo, con decir «mira, estoy conociendo a alguien y me gustaría saber cómo podría avanzar y qué nos espera los próximos meses». Con esto, de verdad, es suficiente.
Está perfecto querer conocer, a vista de pájaro, nuestro panorama energético. Pero ten siempre en cuenta que cuanto más general sea la pregunta, más general será la respuesta.
Dicho esto, vamos con algunos ejemplos:
¡A por la estructura básica!:
yo + intención + solución
me pongo como sujeto + lo que pretendo + lo que busco al hacerlo
yo + por qué + para qué
- ¿Qué necesito saber ahora mismo para encontrar paz y claridad?
- ¿Qué puedo hacer para sentirme mucho más alegre, contenta/o, feliz, realizada/o en mi vida?
- ¿Cuáles han sido mis grandes aprendizajes este año/estos meses?
- ¿Qué piedras he tenido o sigo teniendo en mi camino y por qué siento que no puedo avanzar?
- ¿De dónde viene esta emoción de rabia/miedo/rechazo… que siento? ¿Qué puedo hacer para dejar de sentirla?
Como ves, todas estas se parecen bastante a las anteriores. Pero no tienen un punto referencial, porque no hay persona, ni trabajo, ni camino de vida… Son dudas que tienen que ver mucho más con la persona sin llegar a ser espirituales del todo.
Son ejemplos, tampoco te claves en ellos. Solo tienes que tener en cuenta varias cosas antes de ir a una Lectura de Tarot:
- Por qué vas. Cuál es el tema que te preocupa. Puede ser una emoción, trabajos, personas, toma de decisiones, etc. Lo que sea.
- LA ESTRUCTURA BÁSICA: cuanto más concreta sea la pregunta, más concreta será la respuesta. Yo + intención que tengo al preguntar + la solución que busco
- Intenta que tus preguntas no se contesten con «Sí/No». No te ayudarán tanto si se contestan así. Si no sabes cómo, suelo reformularlas en el momento para que te den la mayor información posible, no te preocupes. Pero necesito conocer un poco tu situación para sacar la intención que tienes al preguntar y la solución que buscas.