Aprende cómo leer las cartas Lenormand solas, en combinación o en tiradas más grandes.
Las cartas Lenormand es un sistema de adivinación que consta de 36 cartas, cada una de ellas con una serie de significados. Esta es una forma de echar las cartas que tiene sus propias normas y técnicas de lectura específicas.
Aquí te explicaré los conocimientos básicos que debes saber sobre la lectura de cartas con Lenormand. Esto te servirá para iniciarte en este método e ir practicando tus pequeñas lecturas diarias.
El sistema de Lenormand está basado en las cartas de póker.
Se originó hace cerca de 200 años a modo de juego en Alemania y tiempo después Marie Anne Lenormand empezaría a utilizar estas cartas como método de adivinación. Posterior a su muerte se publicó la primera baraja con su nombre. Por este motivo verás que las cartas Lenormand suelen incluir en la parte superior o en una esquina el número al que corresponderían en la baraja original de póker.
Diferencias entre las cartas Lenormand y el Tarot
Para aprender cómo leer las cartas Lenormand primero hay que tener en cuenta algunas diferencias respecto al uso del tarot. La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a usar el tarot y esto puede crear interferencias en la forma de leer las cartas Lenormand.
Tener claras estas diferencias entre el tarot y Lenormand te ayudará a cambiar tu estado mental a la hora de interpretar las cartas Lenormand y afrontar su lectura de manera distinta a la que acostumbras.
El tamaño de las cartas
Las cartas Lenormand son bastante más pequeñas en comparación con las cartas del tarot. Esto es porque en las tiradas se utiliza un gran número de ellas o incluso toda la baraja, como en el grand tableau.
El grand tableau es una tirada clásica de Lenormand en la que se usan las 36 cartas a la vez.
La estructura
El tarot es un sistema mucho más libre que te permite leer las cartas de múltiples maneras. Con el tarot puedes hacer tiradas con posiciones o sin ellas, puedes sacar una sola carta o veinte. No existe una forma correcta o incorrecta de leer el tarot. Esto es algo que te puede gustar o te puede provocar confusión.
Sin embargo, si quieres aprender cómo leer las cartas Lenormand debes saber que en este sistema de lectura hay normas y técnicas concretas para la interpretación de cartas. Si el tarot te resulta demasiado libre y confuso es posible que la estructura fija de Lenormand te aporte la claridad que necesitas.
Las respuestas y usos de las cartas Lenormand
Es fácil coger una sola carta de tarot y dejar que tu intuición vuele durante horas. Tampoco hay normas fijas en lo referente a la forma en la que se deben interpretar las cartas.
Por otro lado, Lenormand siempre va a grano. No es necesario pasarte media hora interpretando una carta de Lenormand. Los mensajes de Lenormand son claros y concretos y no dan lugar a que tu imaginación vuele demasiado.
Aprender cómo usar las cartas Lenormand puede ser de mucha utilidad si el tarot te resulta muy ambiguo o si necesitas obtener respuestas muy concretas.
Las cartas Lenormand son ideales para responder a preguntas que requieren respuestas detalladas, del tipo “¿dónde he perdido las llaves?” o “¿qué casa debería comprar?”
Hoy en día la utilidad que se le da al tarot se acerca más a temas espirituales, psicológicos, temas quizá más profundos, mientras que el sistema Lenormand es mucho más mundano y específico.
Cómo interpretar las cartas Lenormand
Si estás aprendiendo cómo usar las cartas Lenormand no te dejes llevar por los dibujos de las cartas. Las cartas siempre significan los mismo independiente del modelo de baraja que estés utilizando.
Por ejemplo, la carta del Jinete nos habla de la llegada de un mensaje. Su representación visual no es relevante: no importa de qué color es el caballo, el pelo del jinete o el paisaje que haya de fondo. Su significado no va a cambiar y debes ceñirte siempre a su significado todo lo posible.
Los detalles visuales o artísticos de cada baraja no son relevantes en una tirada de Lenormand.
Otra cosa que debes tener en cuenta es que en ocasiones las cartas Lenormand significan literalmente la imagen que representan. Por ejemplo, un significado de la carta de el Trébol puede ser “suerte” u “oportunidades”, pero también es posible que esté hablando literalmente de una planta o de algún objeto de color verde.
También verás que hay dos personas en las barajas de Lenormand, las cartas 28 y 29 corresponden al Hombre y la Mujer respectivamente. La persona que consulta las cartas utilizará aquella que corresponda a su género como significante, es decir: si quien consulta es una mujer, la carta de la Mujer siempre hará referencia a ella misma.
Si por el contrario el consultante es un hombre, su carta será la del Hombre y la carta de la Mujer hablará de otra persona de dicho género, por lo general su pareja o persona de interés. Y viceversa.
Cómo leer las cartas Lenormand combinadas
Las cartas de Lenormand no se suelen leer solas. Habitualmente se saca un mínimo de dos cartas y sus significados se leen de manera combinada. Por ejemplo, la carta de los Peces representa “dinero” y la carta del Ramo simboliza “regalo” Si sacáramos estas dos cartas Lenormand juntas nos hablarían de un dinero que te regalan o que te llega de manera fácil.
Sin embargo, si hubiésemos sacado estas dos cartas en orden inverso, primero el Ramo y luego los Peces, la lectura cambiaría por completo. Este caso las cartas nos podrían estar hablado de un regalo que cuesta dinero, o un regalo caro, por ejemplo.
El orden en el que aparezcan las cartas Lenormand es muy importante, ya que los significados cambian según el lugar en el que aparezca cada carta.
La primera carta que sacamos es siempre la más importante, algo así como el sujeto de una frase. La segunda carta nos da información adicional sobre la anterior, igual que un adjetivo.
Las tiradas en Lenormand
Las tiradas de Lenormand no suelen tener posiciones, a diferencia del tarot. Lo habitual es leer las cartas Lenormand en parejas, tríos o grupos de cartas más grandes. Si estás empezando a aprender a leer las cartas Lenormand es recomendable comenzar haciendo tiradas sencillas de dos o tres cartas.
Una tirada muy habitual es la de nueve cartas, en la que las cartas se colocan en 3 filas de 3 cartas, formando así una caja. Tanto en esta como en cualquier otra tirada de Lenormand el lugar en el que se encuentra cada carta y las distancias entre ellas son esenciales a la hora de interpretar las cartas en su conjunto.
En las tiradas de 9 cartas la carta central marca la temática central de la tirada y el resto de las cartas que la rodean aportan información adicional sobre ese tema.
Esta forma de leer las cartas por grupos de 9 cartas es una de las bases para leer posteriormente el grand tableau.
El grand tableau es una tirada en la que se pueden explorar todos los aspectos de la vida de una persona: trabajo, amor, salud, proyectos, dificultades, etc. Normalmente se usa con la intención de abarcar un espacio grande de tiempo, desde un mes hasta año, o más incluso si se desea.
Para las tiradas grandes hay multitud de técnicas distintas que se pueden aplicar, desde leer las cartas de manera lineal de pasado a presente a intentar descubrir aspectos ocultos de una situación en concreto. Pero no es necesario aplicar técnicas complejas para obtener una buena lectura de cartas con Lenormand.
Lo más importante para hacer una buena lectura de Lenormand es saber leer las cartas en combinación.
Mi consejo es que comiences familiarizándote con los significados modernos de las cartas Lenormand. Verás que, a pesar de ser sólo 36 cartas, cada carta tiene más de un significado, lo que nos abre las puertas a muchas posibles lecturas y combinaciones de cartas.
La lectura con las cartas Lenormand es un sistema de adivinación que te vendrá bien si buscas un método más analítico, concreto y estructurado que el tarot. Puedes utilizarlas solas o incluso incorporarlas a tus tiradas de tarot para cuando necesites obtener información adicional o específica.
Una vez que le pilles el tranquillo a cómo leer las cartas Lenormand es posible que incluso se convierta en tu método favorito para echar las cartas.